jueves, 22 de octubre de 2015

Película "El lenguaje de los sueños" (reflexión)

La película es buena, Me habían recomendado esta película y había leído críticas muy buenas, mas sin embargo hay algunas cosas que no me terminaron de gustar.

Es cierto que es entretenida y tiene momentos muy buenos, a nivel romántico y sensual, jugando con una historia nueva, en una película del género romántico. Teniendo en cuenta de las posibilidades de mezcla de culturas entre los dos personajes protagonistas (está muy mal aprovechada, podría dar más juego...), creo que el guión era lo bastante decente para tener un resultado mayor al obtenido.


Lo más inquietante de todo es que la película logra entretener lo suficiente al espectador (lo único que aplaudir al director...),  pero no llega a cumplir nuestras expectativas y por ello le hemos dado "Pasable" de valoración. Quizás sea excesivo, pero la idea principal (no el guión) nos parece bastante buena.



miércoles, 21 de octubre de 2015

¿SUPISTE?... Música en Inglaterra

La música del Reino Unido, la cual forma parte de la música británica, se compone de todas las formas de música asociada con el Reino Unido desde su creación.

Durante toda su historia, el Reino Unido ha sido el mayor exportador y origen de la innovación musical en las eras moderna y CRS/RSC contemporáneas, marcando su base cultural de la historia del Reino Unido, desde la música sacra, cultura occidental y desde la antigua y tradicional música folk y los instrumentos de Inglaterra, Escocia, Irlanda del norte y Gales. En el siglo XX, las influencias de la música estadounidense fue la más dominante dentro de la música popular. Esto produjo la "explosión" de la invasión británica, mientras que los movimientos posteriores más notables incluyen la Nueva ola del heavy metal británico y el Britpop. Hoy en día, la industria musical del Reino Unido es una de las más grandes del planeta, con gran cantidad de músicos británicos influyendo en la música moderna.

El Reino Unido es considerado como el mayor exportador e innovador de la música moderna y contemporánea. La música del Reino Unido es sumamente amplia, abarca a la música sacra, música folk, música rock, new wave, metal, britpop, etc.

miércoles, 14 de octubre de 2015

¿SUPISTE?... España !! (enrique iglesias)

enrique iglesias
Esta semana hablaremos de España, pero me quiero enfocar mas en hablarles sobre un artista español que ha tenido mucho éxito en el ámbito musical, les estoy hablando de enrique iglesias, su nombre es Enrique Miguel Iglesias Preysler, nacido en Madrid (España) el 8 de mayo de 1975, conocido como Enrique Iglesias, es un cantante y compositor español de música pop, hijo menor de Julio Iglesias y de Isabel Preysler.
enrique iglesias
Comenzó su carrera musical en 1994 al firmar un contrato con el sello discográfico Fonovisa propiedad de la empresa mexicana Televisa, la cual impulsó su carrera en sus inicios entre los países de habla hispana y la diáspora hispana en los Estados Unidos. En 1999 firmó con el sello Interscope e hizo un crossover para el mercado de habla inglesa. También firmó con Universal Music Latino, propiedad de Universal Music para lanzar sus discos en español. En 2010, se separó de Interscope y firmó con el sello Universal Republic.
El artista ha vendido más de 60 millones de discos y 40 millones de canciones en inglés y español. En Estados Unidos ha vendido más de 12 millones de copias. Con estas cifras se sitúa entre los cantantes con más éxito de todo el mundo.


martes, 13 de octubre de 2015

La inmensidad del universo: increíble pero cierto. ¿SUPISTE?


Con este documental me pude dar cuenta de muchísimas cosas, de ver lo grande y lo pequeños que somos en realidad. Y descubrí la gran evolución que ha tenido el universo.
Me aterra lo que pueda pasar en un futuro con nuestro planeta, Andrómeda que es la galaxia que se acerca a la nuestra y que existe la posibilidad de que choquen en unos 5,000 millones de años dependiendo la masa que tengan y que de ahí se forme otra galaxia, esto es alarmante en verdad y me aterra en realidad pero también se que es algo que no podemos evitar,  asi mismo la materia y la energía oscura acelera todo este proceso de la evolución del universo.

Todo esto es verdaderamente importante ya que depende del futuro del universo de la humanidad, ¿que pasara en un futuro?, ¿que pasara con la humanidad?

viernes, 2 de octubre de 2015

¿SUPISTE?... película TLATELOLCO

La cinta no es para nada mala, es decir, es buena, pero tiene un par de cosas que fallaron para hacerla excelente o incluso clásica. Las actuaciones pueden llegar a ser un poco sosas al principio, no obstante, conforme avanza la historia te adentra al contexto histórico/social siendo el hilo principal el amor imposible al estilo Romeo Y Julieta, los mal intencionados dirían que se trata de un Amar Te Duele pero en tiempos del 68.
Carlos Bolado hizo un buen trabajo en la dirección a lo largo de la cinta, pero por desgracia el momento que debió tener un enorme peso de dramatismo fue fugaz, me refiero al final (claro que no te lo voy a spolear) sin embargo, te llega a tener al filo del asiento en varios momentos, por lo menos ese fue mi caso.
En resumen, la película es más de lo que esperaba, es entretenida y por lo menos ahora en cada conmemoración del 2 de Octubre ya no serán El Bulto y Rojo Amanecer las cintas que siempre se proyectan, lo curioso es que El Bulto fue por lo del 10 de junio del 71 y no sobre la masacre del 2 de Octubre del 68, parece que todos olvidan ese detalle.
Bueno, regresando a mi reseña, Tlatelolco Verano Del 68 es una visión fresca y cuenta con una contextualización para no marear al espectador que ya conoce sobre el tema pero también es suficiente para que a los más jóvenes les despierte interés de conocer la historia no oficial.