miércoles, 30 de septiembre de 2015

¿SUPISTE?..Música en costa rica.

Música tradicional costarricense.
Dentro de nuestra música tradicional se encuentran ritmos, muchos de ellos llegados en tiempos de la colonia, y otros se fueron mezclando con nuestra música aborigen para dar cambios en su forma armónica.
Así como en el ritmo y la melodía; muchas de las canciones y ritmos en su mayoría llegados a nuestro territorio, eran cantos religiosos por lo general traídos de España.
En Costa Rica se ejecutan los siguientes ritmos: las denominadas parranderas, callejeras o pasacalles; contradanza por lo general ejecutados por las cimarronas, en turnos, corridas de toros, desfiles de disfraces y otras festividades.

Gran cantidad de las canciones folclóricas que se interpretan en Costa Rica provienen de Guanacaste, como por ejemplo el Punto Guanacasteco, El Torito, Pampa, El Caballito Nicoyano.
Su música cuenta con influenciaespañola, nicaragüense, yucateca, cubana, panameña ycolombiana, se practica en forma depuntos, floreos, tambitos, garabitos, parranderas ybarranquitas entre otros.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Alas de Sobrevivencia !!

La historia comienza en un nido, la mama ave va en busca de alimento para sus hijos, en la misma historia al principio un bebe ave inconsciente mente tira a su hermanito aun en el huevo, en la película te enseña que las aves migran y vuelan hacia otros lugares como forma de lucha por sobrevivir, la película te va enseñando como pasan los días las aves, como nada las detiene y vuelan hacia el lejano norte sin parar, y algunas haciendo escalas, la película me trae muchísimos sentimientos porque el ver como se relacionan las aves está muy bonito, escuchar su cantar, y ver cómo le hacen para sobrevivir es muy impresionante.
 En una parte del vídeo muestra como los humanos los privamos de su libertad de volar y de viajar, y también el cómo les destruimos el medio donde habitan, me hizo reflexionar en ese aspecto y de que debemos de cuidar a las aves y los ecosistemas.
me enojo muchísimo el ver cuando la raza humana ataco ala aves matándolas, es muy feo porque ves el esfuerzo que hacen día a día por viajar y sobrevivir como para que nosotros hagamos esas cosas.
La película nos enseña los cuidados que tiene una madre con su hijo ave y es muy bonito ver cómo les dan comida o como los llevan consigo arriba de ellas dentro de sus alas.
Nos enseña la ley de sobre-vivencia en ellas mismas, como las aves más grandes abusan de las más pequeñas , nos muestra la iniciación de vida, e como la madre le enseña al hijo andar por la vida, y como perderle el miedo a las alturas tirándolo de muy alto al mar.

En lo personal a mí me encanto ver esta película, siento que me dejo muchas enseñanzas de vida que en mi mismo pueden ser, además me deja mucho aprendizaje sobre la vida de las aves y como se relacionan, como viven, como enseñan, como muchas veces destrozamos su existencia y como luchan por la sobre-vivencia en este mundo.

martes, 22 de septiembre de 2015

¿supiste? Música en Chile !!

Resultado de imagen para musica tipica de chileLa música chilena forma parte de la cultura tradicional de Chile. La historia de la música chilena está íntimamente relacionada con la historia de Chile, con su geografía y la cultura presente en las distintas zonas del país.
Resultado de imagen para musica tipica de chileAntes del descubrimiento y conquista de Chile, la música chilena era en realidad la música de los pueblos originarios de estas tierras, de la cual se conservan solamente algunos fragmentos y nociones. Se sabe que el inglés Charles Wellington Furlong grabó canciones onas y yaganes hacia el año 1907-1908. Eran canciones simples, que imitaban el sonido de los animales y el canto de las aves. Como instrumentos, utilizaban bastones de madera con los que golpeaban el suelo. Se utilizaban principalmente en las ceremonias rituales.

El género de música típica de Chile es el folklore, entre ellos destaca en la zona central del país La cueca, la mazamorra, pequén, sombrerito, sajuriana, porteña.

viernes, 18 de septiembre de 2015

"El código enigma"

Desde mi punto de vista, una gran película con una biografía impresionante que demuestra lo que es ser un genio o estar loco y que algunos noten la diferencia, mas allá de las excentricidades, el guion resulta interesante en toda la película, entretiene y gusta.
Me pareció excelente poder conocer una historia así. El actor principal no lo conocía...excelente trasmitiendo la historia a lo largo de los años. Tampoco conocía la historia de Turing, realmente sino fuera por esta película no sabría nada. Me pareció muy bien realizada.
Muy buena película. Debió ganar el Oscar. Lindo aporte a la historia de la tecnología informática, ignorada por mucha gente que hoy se sirve de ella. RECOMENDABLE 100%



miércoles, 16 de septiembre de 2015

las Fiestas Patrias...¿viva México?

Las fiestas patrias son una muy buena oportunidad para recordar tus raíces y sentirte orgulloso de las tradiciones y costumbres de este país tan rico en cultura y diversidad.
Recordamos con emoción el trabajo que les costó a nuestros antepasados conseguir la independencia de nuestro país y es buen momento para reflexionar sobre lo que estamos haciendo para que éste siga creciendo.
Aunque, la historia que nos han manejado de todas esas personas la han variado muchas veces. La verdadera historia como tal no la sabemos, pero la que si se nota es que la Independencia fue para grupos Españoles e hijos de españoles (hacendados y charros) para liberarse de estar rindiendo culto a España.
Porque una independencia Real para los verdaderos Mexicanos Nativos de este país NUNCA la hubo, ya que siguieron siendo sometidos por los españoles y sus hijos que vivían ya aquí. La gente indígena término siendo esclava siempre, muchos de ellos desnutridos, sin educación, sin posibilidades para crecer, los arrinconaron a las sierras y a vender alfarería en las calles, a ser sólo productos comerciales con sus Tradiciones sin beneficio.

Desde mi punto de vista, la verdadera historia sobre la independencia de México es un mito, Pero lo cierto es que cada 16 de septiembre los mexicanos nos unimos y juntos gritamos ¡VIVA MÉXICO!

¿SUPISTE?..Musica en México !!

La música de México forma parte de la cultura mexicana que se nutre de modos de vida diversos, supone un repertorio de contextos culturales tan diferentes como sus modos y creencias. Muchas canciones populares mexicanas son bien conocidas alrededor del mundo, tales como: «Bésame mucho», «Cielito lindo», «El rey», «La bamba», «María Bonita» y muchas más forman parte de la cultura mexicana.
mariachi tradicional Mexicano.
Debido a su cercanía a Estados Unidos, mucha de la música contemporánea de México se ha visto ampliamente afectada por las modas occidentales. Como muestra tenemos la banda de rock Maná. De hecho, existe también una enorme producción de música pop como Paulina Rubio, Luis Miguel y Juan Gabriel entre otros intérpretes de populares canciones.
La música tradicional mexicana, sin embargo, está muy alejada de los modelos occidentales. Sus cimientos  los encontramos en los sonidos e instrumentos indígenas. Aún interpretada hoy en día pero confinada a ciertas zonas de México, esta música se toca con tambores, maracas, conchas y flautas. El mariachi, la música mexicana más emblemática, tiene sus orígenes en el siglo XVIII y sigue sonando por todo el país.

jueves, 10 de septiembre de 2015

"La verdad Incomoda"

El documental explora la información de las predicciones relativas al cambio climático entrelazados con experiencias del propio Al Gore. Por medio de las notas y exposiciones que ha presentado por todo el mundo, Al Gore revisa la evidencia científica del calentamiento global, discute sus aspectos políticos y económicos y describe las consecuencias que cree que el cambio climático global provocará si los gases de efecto invernadero producidos por el hombre no son drásticamente reducidos en un periodo de tiempo muy corto. También se intenta concienciar a la Humanidad de los peligros que esto causa mediante la exposición de impactantes vídeos que muestran lo que sucederá los próximos años. Con esto Al Gore da a conocer lo importante que es cuidar la Tierra y nuestro futuro y el de nuestras familias. 

Desde mi perspectiva es un documental sobre el cambio climático centrado específicamente en el calentamiento global; es una denuncia sobre cómo el hombre está modificando el clima y las catástrofes que se avecinan. este documental está basado principalmente en una exposición multimedia que Al Gore fue desarrollando a lo largo de varios años como parte de una campaña de educación sobre el calentamiento global. 

¿Supiste?...Música en Colombia !!

La música en Colombia..
como la mayor parte de las manifestaciones culturales del país está influenciada por los elementos España Español, amerindio indio y África Africano que formaron esta nación. La música de Colombia ha sido también influenciada por otras corrientes latinoamericanas, caribeñas y anglosajonas, principalmente. La gran cantidad y diversidad de influencias han constituido a la música colombiana como una de las más ricas de la región, llevando en años recientes a la exportación de gran cantidad de artistas, reconocidos no solo a nivel latinoamericano sino de talla mundial, tales como : Rodolfo Guzmán, Maira Roa, Shakira, Juanes, Herencia de Timbiquí, Sara Tunes, Carlos Vives. “la música típica de Colombia es el folclor”.


= Primeros Artistas Colombia =
Los Más importantes Varios artistas Colombianos, gracias a su talento y la dedicación, abren las puertas a nuevas figuras que hoy en día son representadas por diferentes productores del medio artístico.
Una artista muy famosa y reconocida de Colombia es nada más ni nada menos que “Shakira”.
Shakira (cantante colombiana)
Shakira Isabel Mebarak Ripoll, conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, diseñadora de moda, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana.
Rebelde, rockera, sensual y con pies descalzos, fue así que gran parte de Latinoamérica la conoció en su debut como cantante. El pelo negro hasta la espalda, una guitarra en el hombro y temas particulares como “Ciega, sordomuda” que proporcionaron una manera bella de insultarse.

Asimismo, la cantante de Barranquilla que ha grabado discos en inglés y en español fue reconocida por la Academia Latina de la Grabación como la Persona del Año 2011. Shakira es la más joven en recibir la distinción entre una lista muy selecta, en la que se encuentran Carlos Santana, Placido Domingo, Juan Gabriel y Julio Iglesias.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Los Secretos ocultos del agua - Dr. Masaru Emoto

¡¡ Este vídeo me impresiono !!
Dr. Masaru Emoto
Descubrí que son muchísimos los secretos que tiene el agua y gracias a las reveladoras investigaciones del Dr. Masaru Emoto, sabemos que el agua esta viva y responde con el lenguaje propio de nuestras emociones, también descubrió que el agua nos muestra con sus cristales que las palabras, la música y la oración afectan sobremanera a nuestro mundo y sobre todo a nuestro cuerpo.

Descubrí que Como sabemos, el setenta por ciento de nuestro planeta y nuestro cuerpo estan conformados por el preciado líquido, por lo que el AGUA es el elemento más esencial en nuestra vida. De acuerdo con el Dr. Masaru Emoto, especialista japonés con una amplia experiencia en el estudio de los cristales del agua, es posible aprender cómo la música, el sonido de las palabras, los pensamientos y las vibraciones que estos emiten, repercuten directamente en la composición química del agua que consumimos a diario.

Además en el video Basándonos en la sabiduría del Dr. Emoto, sabemos que el agua que proviene de manantiales no contaminados, así como aquella que ha sido expuesta a vibraciones de música clásica,
ciertas imagenes o palabras de amor y gratitud, manifiesta claros patrones llenos de brillantez, colorido y armonía en sus formas. Por otro lado, menciona que las aguas contaminadas o que han sido expuestas a pensamientos negativos, música ruidosa como el heavy metal o palabras altisonantes forman cristales opacos y con formas asimétricas e irregulares. Entendí que Según las investigaciones que ha realizado el Dr. Masaru Emoto, señala de que cada cosa en este mundo posee una frecuencia de vibración común (Hado), tenemos la capacidad de transmitir todas las emociones humanas a los objetos e insumos que nos rodean.

jueves, 3 de septiembre de 2015

¿Supiste?... Argentina !!

El Tema de hoy es la música en Argentina.
Argentina es considerada como uno de los países latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical dado a su diversidad cultural que la caracteriza.

La música indígena, música folclórica, el tango, la murga, el rock, entre otros géneros forman parte del patrimonio musical de argentina.
Hoy les platicare un poco sobre Gustavo ceratti .
Fue una leyenda del rock latinoamericano, fue el líder y vocalista y guitarrista del legendario grupo soda stereo.
El intérprete argentino nacido en baracas buenos aires el 11 de agosto de 1959. Tuvo bastantes logros en su trayectoria musical.
Tales como ser el primer artista de Latinoamérica en utilizar el programa de disco compacto (CD) con el álbum signos.
Fue el primer grupo latinoamericano en tener una transmisión en tv con soda stereo, primer grupo de rock en castellano en presentar en los estados unidos como único grupo del evento.
Primer banda en español en realizar una gira por Latinoamérica, y fue la primer banda iberoamericana en incluir un track interactivo en su material discográfico.

Dato curioso:
En la década de 1960 se creó el concepto musical popular argentino (MPA) con el fin de abarcar los distintos estilos musicales populares característicos del país.